
Egoexcéntricos
El mejor asesoramiento para el día a día
El viaje psicológico de Robert Redford

Nessum Norma y la victoria por encima de los imposibles
Nessun Dorma, una pieza de la ópera Turandot, de Puccini, es mucho más que una aria. Es un viaje psicológico intensísimo. Comienza explicando la ansiedad inicial que acompaña al protagonista, a Calaf. Son casi tres minutos de tensión, cada vez mayor, hasta el clímax del "¡Vincerò!". Es la lucha humana por la libertad y la trascendencia. Es un grito también de esperanza. Es... una genialidad. Su poder no se limita a la ópera, el cine la ha convertido en un símbolo narrativo.
Hay decenas de películas en la que aparece. Una debilidad mía es la serie Misión Imposible. En Nación Secreta el director Christopher McQuarrie decide usarla en una de las escenas "grandes", en la ópera de Viena, para explicar la relación entre los protagonistas. Cuando Ilsa apunta con su rifle la música enfatiza que ella y Ethan son iguales en habilidades y dilemas. Y cuando Calaf canta "Il mio mistero è chiuso in me" ("Mi misterio está guardado en mí"), Ilsa personifica este misterio, es una agente del MI6 infiltrada, cuyo objetivo real es desmantelar el Sindicato.
La declaración de la renta VI. Ojo con las estafas
Hoy vamos a comenzar explicando algunas de las estafas en las que podemos caer relacionadas con la declaración de la renta. Estafas en forma de comunicaciones que nos pueden llegar por sms, por correo electrónico, por redes sociales. Y aquí está lo primero en lo que nos debemos fijar, ¿la Agencia Tributarias contacta por redes sociales? No, nunca. Las instituciones oficiales nunca usan redes sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp) para solicitar datos fiscales o notificar incidencias. Cualquier mensaje de este tipo es fraudulento.
Una de las maneras que tienen de hacer picar es que en ese correo o mensaje se mencione la posibilidad de cobrar antes la devolución... Sí, esa es una manera de enganchar. "Pinche aquí para iniciar el proceso de su devolución". O mencionan urgencias o amenazas del tipo: "actúe en 24 horas o su devolución será bloqueada".
La declaración de la renta, deducciones autonómicas
Vamos con las fechas de esta campaña del IRPF. El pasado miércoles comenzó el plazo para la presentación de las declaraciones, pero, cuándo podremos pedir cita para que Hacienda nos ayude a hacer la declaración por teléfono? Este 29 de este mes de abril, para comenzar el 6 de mayo las llamadas. Y para hacerla en persona podremos pedir cita el 29 de mayo para empezar el 2 de junio. La campaña finalizará el lunes 30 de junio. También comentar que se mantiene el plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta de personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en pequeños municipios. Y también los teléfonos de atención general de la Agencia Tributaria, con atención personal, el 91 290 13 40. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
Las familias numerosas tienen una deducción específica... Sí, las familias con tres o más hijos, que tengan el título correspondiente y se acojan a la Ley 40/2023, de 18 de noviembre, pueden acogerse a esta deducción. Son 250 euros por familia numerosa general y 400 euros en el caso de las especiales. En el caso de que alguno de los descendientes tenga una discapacidad igual o superior al 65%, la deducción aumentaría a los 500 euros en el caso de familia numerosa general y a los 800 euros si es especial.
También podemos, en el apartado de Galicia, deducir por cuidado de hijos... Sí, y no debemos confundirlo con las ayudas a las madres trabajadoras. Todas las familias que tengan que dejar a sus hijos al cuidado de una persona o una escuela infantil por motivos laborales, podrá deducirse un 30% de lo que se haya gastado en esta contratación, con un límite de 400 euros si es uno o 600 euros si son dos o más hijos. Ojo, cumpliendo estos requisitos: el menor debe tener entre 0 y 3 años, el progenitor tiene que estar trabajando, el cuidador tiene que estar dado de alta en la Seguridad Social, y la base imponible menos el mínimo familiar no pueden superar los 22.000 euros en tributación individual o los 31.000 euros en conjunta.
Los mayores de 65 años con una discapacidad superior al 65% y al cuidado de una tercera persona también deducen... Sí, el 10% de lo que se haya gastado en el pago del cuidador con un límite de 600 euros. En este caso los requisitos son: incapacidad aprobada judicialmente, acreditar la necesidad de la ayuda, no estar en una residencia de Galicia, no ser beneficiario del cheque asistencial de la Xunta. Y, como antes, que la base imponible menos el mínimo familiar no supere los 22.000 euros en tributación individual o los 31.000 euros en conjunta.
Otra deducción ya conocida es el alquiler de la vivienda habitual de jóvenes... Sí, jóvenes de hasta 35 años, que podrán deducir un 10% de la cantidad pagada durante 2023 en concepto de alquiler de la vivienda habitual, con un límite de 300 euros por contrato y año. Ojo, con dos o más hijos menores de edad, el porcentaje asciende al 20% con un límite de 600 euros por contrato y año. Y en caso de que el arrendatario tenga reconocida una discapacidad se duplican estas deducciones y sus límites. Y los requisitos son: como decíamos tener como máximo 35 años, fianza depositada en el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo, y el económico, base imponible menos el mínimo familiar inferior a 22.000 euros.
Hay otra deducción, parecida a la nacional, por adquisición de acciones en entidades nuevas... Sí, en pocas palabras los contribuyentes que hayan invertido en una empresa de nueva creación pueden deducirse el 30% del capital, con un límite de 6.000 euros. Tiene una serie de requisitos a que hay que cumplir pero es interesante por la cuantía.
Otra por mejora de eficiencia energética... El año en que finalice la obra de mejora de eficiencia energética, ojo, solo para viviendas de uso residencial. Se puede deducir el 15% de la cantidad invertida, con un límite de 9.000 euros por persona. Y también una deducción del 100% del coste de los honorarios para la obtención del certificado que justifique el salto de letra en la calificación energética del inmueble. Hay varios requisitos: como decíamos las obras se hacen en viviendas unifamiliares o edificios de viviendas, deben tener autorización, deben mejorar la eficiencia energética, para lo que hay que presentar el certificado de eficiencia energética al terminar las obras. Y, ojo, esta deducción no es compatible con la deducción "Por inversión en instalaciones de climatización y/o agua caliente sanitaria que empleen energías renovables en la vivienda habitual y destinada exclusivamente al autoconsumo".
Algo que es interesante aquí, en la ciudad de Ferrol, la deducción por rehabilitación de viviendas de centros históricos... Sí, se podrá deducir el 15% de la cantidad invertida por la rehabilitación de viviendas situadas en un centro histórico. El límite de dicha deducción es de 9.000 euros. Los requisitos a tener en cuenta son: contar con permiso de obras; mejorar la estructura, cubierta y fachada del inmueble; y el coste de la obra tiene que ser superior al 25% del precio de compra.
Parecida a la anterior también tenemos la deducción por adquisición o rehabilitación de viviendas pero para viviendas recogidas dentro de los proyectos de aldea modelo. Tiene que ser una compra o rehabilitación de vivienda iniciada a partir del 1 de enero de 2021. Y tiene que estar situada en un terreno que forme parte del proyecto de aldeas modelo y ser la vivienda principal del contribuyente. Cumpliendo estos requisitos se podrá deducir un 15% del gasto total, con un límite de 9.000 euros para compra y 4.500 euros para obras.
Siguiendo con las obras en la vivienda habitual también tenemos la de instalaciones de climatización. Sí, climatización o agua caliente sanitaria y que empleen energías renovables en la vivienda habitual destinadas exclusivamente al autoconsumo. Se aplicará un 5% sobre las cantidades pagadas durante el ejercicio y el límite máximo de la deducción es de 280 euros por contribuyente. La instalación debe estar debidamente registrada por el instalador.
Y, por último, dentro de las deducciones autonómicas, las ayudas a deportistas de alto nivel. Las personas que hayan recibido una subvención para desarrollar una actividad deportiva podrán deducirse la cantidad íntegra de la ayuda aplicando los tipos medios de gravamen. Los requisitos obligatorios son que el deporte practicado no genere ingresos y estar acreditado como deportista de alto nivel.
Nos preparamos para la declaración de la renta
Mañana arranca la campaña de la renta del 2004. Hoy comentaremos las principales novedades y daremos algún consejo general para las personas que quieran hacerla ya. Lo primero, ¿qué novedades tiene este año el IRPF? Lo primero que debemos comentar es que las personas que hayan cobrado el paro no tendrán, por este motivo, obligación de presentar la declaración. Esta medida quedará para este ejercicio 2025, es decir, para la declaración que presentaremos el año que viene. Ojo, sí tendremos obligación de presentarlo con rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros de un pagador o de 15.876 euros con más de un pagador. Esta cifra tan concreta es el salario mínimo interprofesional del año pasado, por lo que los trabajadores que hayan cobrado el SMI no tendrán, por este motivo, obligación de presentarla.
Pero sí las personas que hayan recibido el Ingreso Mínimo Vital... Sí, como el año pasado, las personas, las familias, que hayan recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) tienen que presentarla. También quienes hayan estado de alta como autónomos, entre otros supuestos.Otra de las novedades es que por primera vez se podrá pagar el IRPF por Bizum... Pues sí, no es una medida que aporte nada a mayores, pero dado el incremento del uso de esta herramienta de pago la Agencia Tributaria decidió incluirlo para facilitar el pago.
También es novedad que aumentan la reducción para las rentas de trabajo más bajas... Sí, se aumenta la reducción por rendimientos del trabajo para ingresos inferiores a 19.747,5 euros. Esta reducción va en consonancia con el incremento del SMI. El resultado es que las personas que hayan ganado menos de esos casi 20.000 euros a lo largo del 2024 pagarán menos IRPF que el año anterior.
¿Cómo podemos conseguir el número de referencia? Hay varias maneras, a través de la App de la Agencia Tributaria o desde la sede electrónica. Debemos identificarnos con Cl@ve móvil, lo que antes era Cl@ve PIN, con certificado o DNI electrónico, o con el DNI y el importe de la casilla 505 de la declaración de la renta del 2023. Y en caso de que en el ejercicio anterior no hubiésemos presentado la declaración de la renta entonces el sistema nos pedirá las cinco últimas cifras del código IBAN de una cuenta bancaria de la que fuésemos titulares el año pasado.
En vivo y en directo en el Teatro Jofre, en Ferrol
Nueva temporada en RadioVoz
El primer signo de civilización
Pero no. Mead dijo que el primer signo de civilización en una cultura antigua era un fémur que se había roto y luego sanado. Mead explicó que en el reino animal, si te rompes una pierna, mueres. No puedes huir del peligro, ir al río a beber o buscar comida. Eres carne de bestias que merodean. Ningún animal sobrevive a una pierna rota el tiempo suficiente para que el hueso sane.
Un fémur roto que se ha curado es evidencia de que alguien se ha tomado el tiempo para quedarse con el que se cayó, ha vendado la herida, le ha llevado a un lugar seguro y le ha ayudado a recuperarse. Mead dijo que ayudar a alguien en las dificultades es el punto donde comienza la civilización.
Docencia

A este lado del mundo

El viaje psicológico de Robert Redford
"La gente ha estado tan ocupada relacionándose con mi apariencia, que es un milagro que no me convirtiera en una gota de protoplasma au...

-
Hace años un estudiante le preguntó a la antropóloga (y poeta) Margaret Mead cuál consideraba ella que era el primer signo de civilización...
-
Hoy vamos a explicar en qué consiste este acuerdo, sus ventajas y sus posibles inconvenientes. Lo primero, ¿qué significa CETA? CETA son la...