Las elecciones municipales son políticas, naturalmente; son ideológicas, como todas; pero sobre todo son de gestión. Gestión de puntos de luz, de recogida de residuos, de dinamización del ayuntamiento... Son elecciones que influyen en las personas que viven en el ayuntamiento. Sí una persona esta fuera de su domicilio de manera provisional, o a corto/medio plazo, no va a cambiar su empadronamiento o su dirección. Pero sí ya no vive allí, si es hijo o hija o nieto o nieta del que hace 30 años que dejó el pueblo... ¿qué sentido tiene? ¿qué capacidad de análisis? ¿no será suficiente que vote en las nacionales o en las autonómicas, que sí pueden tener cierta influencia en sus vidas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nos preparamos para la declaración de la renta
Mañana arranca la campaña de la renta del 2004. Hoy comentaremos las principales novedades y daremos algún consejo general para las personas...

-
Hace años un estudiante le preguntó a la antropóloga (y poeta) Margaret Mead cuál consideraba ella que era el primer signo de civilización...
-
Hoy vamos a explicar en qué consiste este acuerdo, sus ventajas y sus posibles inconvenientes. Lo primero, ¿qué significa CETA? CETA son la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario